Invest Pacific realizó con éxito su Asamblea Anual
Cali, 26 de marzo de 2025. El Club Colombia fue el escenario donde Invest Pacific realizó con éxito su Asamblea Anual, el pasado 19 de marzo; un espacio que reunió a más de 150 asistentes, entre autoridades locales, empresarios, la red de aportantes, miembros del Consejo Directivo, gremios y demás actores del ecosistema empresarial e institucional del Valle del Cauca.
Durante la Asamblea, el equipo de Invest Pacific —la agencia de promoción de inversión extranjera de Cali y el Valle del Cauca— presentó los resultados de la gestión realizada en 2024, en la que se destaca la llegada de 22 nuevas empresas extranjeras al departamento, con inversiones que superan los 225 millones de dólares y que generaron más de 2.070 puestos de trabajo para los vallecaucanos.
“El balance fue muy positivo. Evidenciamos los logros que alcanzamos en 2024, así como las propuestas de valor y las principales actividades que realizamos. Es importante resaltar que, de los 22 proyectos confirmados, 11 se han establecido en Cali, generando flujos cercanos a los USD 110 millones y creando 1.816 nuevos puestos de trabajo para los caleños. Este incremento duplica la cantidad de empleos generados en el año anterior. Yumbo también se destaca con la llegada de cuatro proyectos, Palmira con tres, y Buga, Buenaventura, Yotoco y Bugalagrande con uno, respectivamente”, destaca Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific, quien además entregó la hoja de ruta que guiará a Invest Pacific en este año que inicia.
El evento contó con la intervención de Margarita Gáfaro, gerente del Banco de la República, sucursal Cali, quien abordó sobre las perspectivas del 2025, destacando que será un año donde continuará la senda de ajuste con un crecimiento gradual de la economía, impulsado principalmente por la inversión y el consumo.
Invest Pacific es una entidad sin ánimo de lucro, con más de 14 años de experiencia al servicio de la región y de la comunidad empresarial, brindando conocimiento, relacionamiento y gestión a la medida para las compañías, mediante un trabajo articulado con las alcaldías locales, Gobernación, cámaras de comercio, zonas francas, empresas, universidades y demás entidades del ecosistema regional, para promover un óptimo clima de negocios para los diferentes sectores empresariales.
La Asamblea de Invest Pacific contó con medios aliados como Caracol Radio, El País y Valora Analitik. También, con aliados patrocinadores: APIX Logística Especializada, CentroNet Comfenalco, Comfandi y Zonamerica.
VOCES TRAS LA ASAMBLEA ANUAL
Melissa Vergara, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali:
“Invest Pacific es un aliado estratégico en la línea de atracción de inversión extranjera para la ciudad. Logramos grandes resultados en 2024: inversiones por cerca de 110 millones de dólares, 11 empresas nuevas en Cali y casi 1.500 empleos generados. Estamos apoyando la confianza inversionista en la ciudad”.
Jorge Lobo, vicepresidente para Latinoamérica de Health Prime:
“Llegamos a Cali en agosto de 2024 y en ese proceso el apoyo de Invest Pacific ha sido clave para articularnos y encontrar el apoyo no solamente para iniciar, sino también para crecer. Invest Pacific ha sido el puente para conectarnos con diferentes instituciones, siempre han estado a nuestro lado”.
Camilo Jaramillo, CEO de Zonamérica Colombia:
“Invest Pacific es un aliado estratégico para nosotros y ha sido clave en la consecución y atracción de nuevos clientes. Trabajamos de manera conjunta, no solo con los clientes en el día a día, sino que también hacemos visitas comerciales a otros países”.
Juan Manuel Giraldo, CEO de Alesco:
“Viendo las oportunidades que ofrece el Valle del Cauca —desde su oferta agrícola, hasta el apoyo que ofrece Invest Pacific— decidimos instalarnos en este departamento. Y a instancias de Invest Pacific logramos consolidar inversión proveniente de Inglaterra, y hoy en día somos una compañía colombo-británica”.
María Eugenia Lloreda, asesora de la Alcaldía de Cali y miembro del consejo directivo de Invest Pacific:
“Estamos muy contentos con los resultados de Invest Pacific, para la Alcaldía de Cali es clave esa cooperación con la agencia y las oportunidades de empleo que genera. El alcalde Éder ha sido muy claro en decir que la mejor inversión social es la generación de empleo. Estamos trabajando con Invest Pacific para posicionar a Cali como hub de tecnología. El 2025 será un gran año para la atracción de inversión”.
Ana Lucía Jaramillo, directora ejecutiva de la cámara de Comercio Colombo Americana Seccional Suroccidente AmCham:
“La inversión extranjera no solo trae capital, sino que impulsa la generación de empleo, la actualización tecnológica y la llegada de nuevas empresas que dinamizan el ecosistema empresarial. Llevamos 15 años apoyando a Invest Pacific porque creemos en el trabajo conjunto para fortalecer el desarrollo de la región”.
Margarita Gáfaro, gerente de la sucursal de Cali del Banco de la República:
“El crecimiento de la confianza de los consumidores en el Valle del Cauca indica que este puede ser un buen momento para aumentar la inversión. La inversión será clave para el desarrollo de la región en el corto y mediano plazo, impulsando la industria y la apertura de nuevos mercados”.