Agroindustria en el Valle del Cauca
Última actualización: 18/02/2020
El Valle del Cauca es el departamento con el área de cultivos agroindustriales y frutales más grande del país (350.200 Ha y 120.000 Ha respectivamente). El departamento es el mayor productor de azúcar a nivel nacional y líder en la producción de frutas como: uva, banano común, piña, cítricos, papaya, melón, así como también un importante productor de: guayaba, pitahaya, maracuyá, aguacate, entre otras. Adicionalmente las tierras del Valle se destacan por sus altos niveles de productividad, superiores al del promedio nacional en diferentes cultivos.
Gracias a su vocación agrícola, el Valle del Cauca también es hoy uno de los principales productores y el segundo mayor exportador de alimentos de Colombia. El departamento se ha convertido en una importante plataforma productiva dada la disponibilidad de diferentes materias primas e insumos. Su ubicación estratégica, le permite tener un fácil acceso tanto a los principales centros de consumo del país (incluyendo el Valle), así como también a los mercados externos a través del puerto de Buenaventura para las operaciones de comercio exterior.
El Valle del Cauca es líder
Producción de azúcar (2017)
Producción de huevos (2017)
Producción de uva (2017)
Producción de alimentos preparados para animales (2016)
Exportación de productos de confitería (2017)
71% de las exportaciones
* Valle del Cauca, Cauca y Nariño
Importantes multinacionales del sector de alimentos y bebidas como: Nestlé, Ingredion, Unilever, AB Inbev, Bimbo, Coca Cola FEMSA, entre otras, han establecido plantas productivas en el Valle del Cauca para aprovechar las ventajas competitivas que la región ofrece.
Esto sumado al robusto tejido empresarial local, dentro del cual existen varias empresas líderes a nivel nacional en sus segmentos de mercados, ha permitido la consolidación de 3 importantes clústers del sector agroindustrial en el Valle del Cauca: frutas frescas, Macrosnacks (alimentos procesados), y proteína blanca (sectores porcícola y avícola).
Otros datos y cifras importantes del sector agroindustrial en el Valle del Cauca
Producción de pollo (2017)
Población de porcinos (2017)
* Incluye los segmentos de confitería, lácteos, frutos secos, bebidas, frutas, productos de panadería, chocolatería y frituras, molinería, producción de edulcorantes, saborizantes, aceites y una industria transversal de empaques, gráficas y publicidad.
Algunas empresas del sector Agroindustrial presentes en el Valle del Cauca
Gerente de inversión sector agroindustrial, energías renovables y logística
dguzman@investpacific.org
Gerente de inversión sector agroindustrial, energías renovables y logística
dguzman@investpacific.org