Cosmética, cuidado personal y del hogar en el Valle del Cauca
Última actualización: 18/02/2020
Exportador #1
de productos de aseo
de participación
Alta presencia
de empresas
multinacionales
en ventas
Fabricante #1
de cosméticos en Colombia
de crecimiento promedio de las 5 principales empresas del sector en la región
exportaciones colombianas
de cosméticos son a países Andinos o de la Alianza del Pacífico
El sector de cosmética y cuidado personal, y del hogar incluye los subsectores de Cosméticos (maquillaje y aseo personal), Aseo (detergentes, jabones, etc.) y Absorbentes (pañales y productos de higiene personal).
De acuerdo a Euromonitor, este sector en Colombia experimentará un crecimiento total de más del 19% para el período 2015 – 2020, siendo apalancado por los productos premium con una tasa de crecimiento anual de 4,5%. Los consumidores locales también están siendo atraídos por compañías que ofrezcan programas de responsabilidad social.
El Valle del Cauca es líder nacional en la fabricación y exportación de varios productos de este sector, ya que gracias a sus ventajas logísticas y referentes mundiales se han establecido en esta región para atender el mercado interno y de América Latina.
Este es el caso de Unilever Group, Colgate Palmolive Co., Johnson & Johnson Inc., Reckitt Benckiser, etc. De igual forma, proveedores multinacionales de estas empresas como Aptar, Amcor y Essel Group, han encontrado las economías de escala necesarias para atender a sus clientes de América Latina desde esta región.
La región le ofrece una de las plataformas multimodales más costo-eficientes de América Latina.
El puerto de Buenaventura, responsable de más del 40% del comercio exterior colombiano, un aeropuerto internacional, autopistas de doble calzada y zonas francas, proveen una infraestructura ideal para el establecimiento de operaciones intensivas en comercio exterior, por la facilidad para exportar productos e importar insumos. Además, brinda un recurso humano calificado con conocimiento específico y costos competitivos.
Estas ventajas, sumadas a uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo y a la creciente demanda por parte de las empresas instaladas, hace que existan grandes oportunidades para la fabricación de cosméticos, productos de aseo, insumos químicos, fragancias, ingredientes naturales, empaques especializados y demás productos de la cadena de valor del sector. La innovación creciente en química y biotecnología en la región brinda también condiciones especiales para el desarrollo de centros especializados de I + D (Investigación y desarrollo) y laboratorios de certificación.
Ventas de la industria de cosmética y cuidado personal y del hogar en Colombia (MM USD) 2010-2020