El Puerto de Buenaventura será el punto de encuentro de empresarios colombianos y extranjeros


, Invest Pacific

El Puerto de Buenaventura será el punto de encuentro de empresarios colombianos y extranjeros

  • El 17 y 18 de julio se llevará a cabo la cuarta versión de ‘La ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura’, evento que combinará una completa agenda académica con visitas a dos terminales portuarias.
  • Más de 30 empresarios de 20 compañías colombianas y extranjeras de diversos sectores ya confirmaron su participación en el evento organizado por Invest Pacific y la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo de la Gobernación del Valle.
  • Buenaventura, 16 de julio de 2025. Los próximos 17 y 18 de julio Buenaventura será sede de la cuarta edición de ‘La ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura’, un evento organizado por Invest Pacific y la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo de la Gobernación del Valle del Cauca, que le permitirá a empresas colombianas y extranjeras con operaciones en el Suroccidente del país, conocer, de primera mano, las oportunidades que ofrece la terminal marítima para potenciar sus negocios.

    El evento alternará una completa agenda académica con visitas guiadas a dos de las terminales portuarias, para que los asistentes conozcan —desde la teoría y la práctica— las bondades que ofrece el Puerto de Buenaventura. Contará con la participación de más de 30 empresarios de 20 compañías colombianas y extranjeras de diversos sectores que estarán presentes en el evento.

    “Buenaventura, como principal punto de conexión de Colombia con el pacífico ofrece una serie de ventajas competitivas que la convierten atractivo importante para la inversión extranjera, por ejemplo, moviliza 46% de la carga nacional en contenedores, siendo el puerto más importante del país”, destaca Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific.

    La agenda académica —que se llevará a cabo en el Hotel Cosmos Pacífico— contará con la participación de autoridades nacionales, departamentales y regionales, así como gremios empresariales y representantes de compañías nacionales y extranjeras, que analizarán los retos y oportunidades existentes en cuanto a infraestructura, competitividad, inversión, comercio exterior y desarrollo social y ambiental, entre otros temas relacionados con el Puerto de Buenaventura.

    Contará con un panel enfocado en abordar las oportunidades y perspectivas del comercio con Asia, a propósito de la entrada en operaciones del nuevo puerto de Chancay (Perú) y la intención de Colombia de hacer parte de la Ruta de la Seda. Este bloque de la agenda académica contará con la participación de la empresa Cosco Shipping, que a inicios de este año inauguró la ruta comercial marítima que conecta el Puerto de Buenaventura con Shanghái (China).

    “Junto con la Gobernación estamos en un monitoreo y búsqueda constante de oportunidades que fomenten el desarrollo social y económico del Valle del Cauca, a través de la promoción de sus ventajas comparativas, entre las que, por supuesto, se incluye al Puerto de Buenaventura. De hecho, en la actualidad hay 18 empresas de capital extranjero con operaciones en el Puerto de Buenaventura”, resalta el Director Ejecutivo de Invest Pacific.

    Esta cuarta edición de ‘La ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura’ cuenta con el apoyo de Alcaldía Distrital de Buenaventura; Cámara de Comercio de Buenaventura; Comité Intergremial y Empresarial de Buenaventura; Puerto Industrial Aguadulce; ProPacífico, ProColombia; otros gremios, autoridades policiales, marítimas y medios de comunicación.

    Dentro de los aliados patrocinadores figuran: Comfandi, Comfenalco, Colombina, Zona Franca del Pacífico, Banco de Occidente, SACYR, Leschaco Colombia, ACL Logística, Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura y Cámara de Comercio de Cali.

    Datos clave:

  • El Puerto de Buenaventura es reconocido por el Banco Mundial como uno de los 50 puertos más eficientes del mundo: el más reciente Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores, que realizan el Banco Mundial y la unidad de inteligencia de mercados de S&P Global, ranqueó al Puerto de Buenaventura como uno de los 50 más importantes del mundo, distinción que tan solo tienen seis puertos latinoamericanos.
  • Tiene conexión directa con más de 50 puertos internacionales, facilitando el comercio con América, Europa y Asia.
  • Es el puerto más cercano al 70% del mercado colombiano, a solo 190 km de Cali y 500 km de Bogotá, con acceso a autopistas de primer nivel.

    Para conocer más acerca del evento y su agenda ingrese al siguiente enlace.