II Foro empresarial Valle Verde 2025

El futuro bajo en carbono ya está en marcha. Conozca en esta segunda edición de ‘Valle Verde’, las empresas y las iniciativas que lo están haciendo realidad desde el Valle del Cauca.

Fecha: martes 30 de septiembre de 2025

Hora: 2:00 - 6:00 p.m.

Cámara de Comercio de Cali - Auditorio (Dirección: Calle 8 No. 3-14)
Cali, Valle del Cauca.

Organiza

, Invest Pacific

Aliados
estratégicos

, Invest Pacific
, Invest Pacific
, Invest Pacific
, Invest Pacific

En el marco de

Valle Verde 2025, Invest Pacific

Objetivos

  • Posicionar casos empresariales y resultados que reafirman al Valle del Cauca como una región como líder en el desarrollo de proyectos y negocios bajos en carbono, en el marco de la narrativa ‘Valle Verde’ que se lanzó en el 2024.
  • Reunir a los actores clave del ecosistema regional e internacional para visibilizar los avances y oportunidades de inversión en sostenibilidad ambiental en el Valle del Cauca.
  • Dirigido a

  • Empresas multinacionales instaladas y potenciales inversionistas.
  • Gobiernos.
  • Gremios.
  • Delegaciones diplomáticas.
  • Organismos multilaterales.
  • Instituciones de investigación, desarrollo y centros de conocimiento.
  • Cámaras Binacionales.
  • Site selectors.
  • Medios de comunicación.
  • ¿Cómo se vivirá esta experiencia?

    + 200 asistentes
    + 20 speakers locales, nacionales e internacionales
    Networking de alto nivel
    Paneles de discusión
    Conferencias

    Ejes temáticos

    Valle Verde 2025, Invest Pacific

    Energías renovables

    Valle Verde 2025, Invest Pacific

    Economía circular

    Valle Verde 2025, Invest Pacific

    Química verde

    Valle Verde 2025, Invest Pacific

    Financiación y cooperación de proyectos sostenibles

    Eventos anteriores

    Valle Verde 2024

  • 306 asistentes, entre: empresas de múltiples sectores, embajadas, firmas de abogados, consultoras, autoridades, empresarios, zonas francas, organismos multilaterales, ONG, autoridades, centros de investigación y gremios.
  • 30 speakers de alto nivel entre empresas, instituciones y organismos internacionales.
  • 8 aliados patrocinadores.
  • Hotel Marriott Cali – 8 de mayo de 2024.
  • Green Business Forum

  • En el marco de la Zona Verde de la COP16.
  • +45 speakers de alto nivel, de talla internacional, nacional y local.
  • 408 asistentes de diversos países y del ecosistema productivo e institucional local.
  • 21 aliados patrocinadores. Zona de experiencias.
  • Auditorio de la Cámara de Comercio de Cali. 25 de octubre de 2024. 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Delegaciones empresariales de países como: Canadá, Brasil, Australia,Dinamarca, México, Estados Unidos, Panamá, Perú y Suecia.
  • Para más información acerca de patrocinios

    Asegure su participación con nosotros. Contáctenos:

    Carolina Cano
    Coordinación de Convocatoria y aliados
    (+57) 310 339 0730
    carolina@jlq.com.co

    Agenda*

    2:00 P.M. – Un Valle Verde para los desafíos globales

    Gobernación del Valle del Cauca. Dilian Francisca Toro, Gobernadora.
    ANDI Seccional Valle del Cauca. Lina Sinisterra, Directora Seccional Valle.
    Invest Pacific. Juan Carlos Castro Lozano, Director Ejecutivo.

    2:20 P.M. – Biodiversidad y sostenibilidad

    BID Invest, un aliado para el desarrollo industrial sostenible. Hilen Meirovich, Managing Director Climate and Environment Division.
    Global Gateway UE. Rutty Paola Ortiz, Consultora, Jefa de la Asistencia Técnica de implementación de la Estrategia Global.
    Alianza de Bioversity International y el CIAT. Maya Rajasekharan, Directora-Gerente para las Américas.
    Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI. Dora Moncada, Directora.

    3:20 P.M. – Experiencias empresariales: Transformando la sostenibilidad ambiental.

    Reckitt.
    Baxter – Evacol – Nexans.
    Jaramillo Mora Constructora. Pedro Alejandro Martínez, Co-director ejecutivo.

    3:50 P.M. – Iniciativas sostenibles y de circularidad desde el sector productivo.

    BID Invest.. Ricardo Andrés Narváez, DSP/ADV Consultant.
    Veolia. Lucía Fadul, Gerente General.
    Genfar. John Rosenberg, Director de Asuntos Externos.
    Pyrcom. Juliana Archila, Gerente Jurídica.
    Modera. Mónica Villegas, Directora de Visión Circular ANDI.

    4:30 P.M. -Energías que transforman el futuro sostenible del Valle Verde.

    Regasificadora del Pacífico. Oscar Isaza, Presidente de Pio S.A.S.
    Manuelita. Harold Eder, Presidente.
    Modera. Karen Peralta, Directora Ejecutiva de la Cámara de Hidrógeno de la ANDI.

    4:50 P.M. – Intervención Gobierno Nacional.

    Ministerio de Minas y Energías. Karen Schutt Esmeral, Viceministra de Energía.

    5:20 P.M. – Cooperación para proyectos de alto impacto para la biodiversidad.

    Embajada del Reino Unido en Colombia.
    GIZ – Embajada Alemania.
    Trulab. Santiago Gómez, CEO.
    Modera. Oscar Vivas, Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo de la Gobernación del Valle del Cauca.

    5:50 P.M. – Química verde: Innovar sin huella.

    DISAN. Mateo León Gómez, Presidente.
    Fedepalma. Andrés Felipe García, director de Sostenibilidad y Acceso a Mercados.
    PRAJ Industries. Sebastián Gómez Córdoba. BD Manager – Central America.
    Modera. Invest Pacific.

    6:10 P.M. – Conclusiones y cierre.

    *Agenda sujeta a cambios.