Cali fortalece sus lazos con el Reino Unido para atraer inversión en tecnología, manufactura y sostenibilidad


, Invest Pacific

Cali fortalece sus lazos con el Reino Unido para atraer inversión en tecnología, manufactura y sostenibilidad

  • Una misión empresarial, liderada por Invest Pacific estará presente en Londres y Belfast entre el 13 y el 17 de octubre.
  • La misión tiene busca promover a Cali como destino de inversión, turismo y negocios ante empresas británicas de manufactura avanzada, ciencias de la vida y sostenibilidad.
  • Durante la visita habrá un encuentro con la diáspora caleña para presentar la narrativa ‘Cali Home4Tech’ que apunta a consolidar a la ciudad como hub de tecnología.
  • Cali, 14 de octubre de 2025. Una misión empresarial liderada por Invest Pacific estará presente en Londres (Inglaterra) y Belfast (Irlanda del Norte) entre el 13 y el 17 de octubre de este año, para promover a la capital vallecaucana como destino de inversión, turismo y negocios ante empresas británicas de manufactura avanzada, ciencias de la vida y sostenibilidad.

    Esta misión se realiza en articulación con la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico y cuenta con el apoyo de ProColombia y la Embajada de Colombia en el Reino Unido.

    En el marco de esta visita, el viernes 17 de octubre se realizará un encuentro con la diáspora vallecaucana en el Reino Unido, para compartir los avances de la región, identificar oportunidades y sumar aliados en la promoción internacional de Cali. Esta convocatoria cuenta con el apoyo de las universidades Icesi, Autónoma de Occidente y Javeriana Cali, como aliadas en la conexión con la diáspora y en la promoción del talento caleño en el exterior.

    En ese espacio los vallecaucanos que residen en el Reino Unido podrán conocer de primera mano la narrativa ‘Cali Home4Tech’, que recientemente lanzó la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali e Invest Pacific, y que busca posicionar a la ciudad como un hub de tecnología, gracias al sostenido crecimiento que este sector ha venido teniendo la capital vallecaucana y a su potencial como destino para este tipo de inversiones.

    Mauricio Concha, director de promoción de inversiones en Invest Pacific y líder de la misión, señaló: “El Reino Unido es un socio estratégico para el Valle del Cauca por su tradición inversionista global, su alto nivel de innovación y la diversificación de sus relaciones comerciales tras el Brexit. Cali y el Valle del Cauca son un destino natural para las empresas británicas que buscan plataformas productivas sostenibles y acceso preferencial a los mercados de América y Asia”.

    El Reino Unido es hoy uno de los principales aliados europeos del Valle del Cauca, con una presencia empresarial robusta y en expansión. En la actualidad, en el departamento están 16 empresas de origen británico, con 24 proyectos de inversión activos que totalizan 375 millones de dólares y generan 635 empleos formales de calidad en la región. Estas inversiones se concentran en los sectores de manufactura, servicios globales, agroindustria, logística y energías renovables.

    Más del 60% de esa inversión está concentrada en Cali y su área metropolitana, reafirmando a la ciudad como el principal punto de llegada del capital europeo en el suroccidente colombiano.

    Desde hace más de medio siglo, compañías como Unilever y Reckitt encontraron en Cali y el Valle del Cauca el entorno ideal para producir, innovar y exportar al mundo, acompañando la evolución de la ciudad hacia una economía más diversificada, sostenible y conectada con los mercados internacionales. En cuanto a comercio exterior, en 2024 el Valle del Cauca exportó al Reino Unido ocho millones de dólares (casi el doble que en 2018), principalmente en café sin tostar, azúcar, aguacate hass, ajíes pulverizados y textiles. En ese mismo año, el departamento realizó importaciones británicas por 18 millones de dólares, principalmente en maquinaria, equipos industriales y agroinsumos.

    Invest Pacific hace una invitación al sector empresarial a seguir de cerca los resultados de esta misión, que apunta a abrir nuevas oportunidades de inversión y colaboración, consolidando el papel de Cali como una ciudad biodiversa, tecnológica y global.